CONVOCATORIA DE PROPUESTAS
SÉPTIMO CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO SOCIAL DESDE LA COMPLEJIDAD: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LAS DIVERSIDADES, EQUIDADES Y MOVILIDADES SOCIALES”
MODALIDAD ONLINE
11 Y 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
CONGRESO SÓLO ONLINE
Debido a la situación de crisis sanitaria que nos aqueja en el país y en el mundo y considerando que no existe certeza de la fecha en que serán levantadas las medidas y restricciones, se ha decidido realizar el VII Congreso 2021 en modalidad online.
Anunciaremos con antelación los detalles de la o las plataformas por las cuales se llevará el congreso a fin de la audiencia se prepare para participar de este gran evento.
Buscamos con este congreso que nuestra audiencia encuentre un espacio de reflexión y análisis de las principales problemáticas que nos aquejan como sociedad y aportar con ello, al debate, discusión teórica y epistemológica de los complejos escenarios que se vivencian actualmente. En este sentido, las temáticas a abordar tienen relación con una mirada amplia de la o las realidades en el presente.
Las inscripciones se realizarán por la pagina y el plazo vence impostergablemente el 10 de septiembre de 2021
Temas a abordar
Diversidades
- Intervención social: género y diversidad como herramienta de cambio.
- Diversidad cultural y educación en el nuevo escenario.
- Igualdad de Género desde un enfoque educativo.
- Trabajo Social: Diversidad en la intervención desde un enfoque multidisciplinario.
- Diversidad e Inclusión desde un enfoque territorial.
- Diversidad/grupos minoritarios/ en el presente.
- Diversidad, género y nuevas masculinidades.
- Diversidad /pobreza/ género.
- Diversidad y nuevas formas de ciudadanías.
Equidad/es / Exclusión/es
- Educación superior de calidad y capital humano.
- Desarrollo humano y pobreza.
- Desarrollo humano y género.
- Derechos humanos en el contexto actual.
- Pueblos indígenas / contexto de pandemia.
- Mujeres y hombres/roles/ desigualdad/exclusión.
- Educación y superación de la pobreza en Niños/ niñas y Jóvenes.
- Adultos mayores y nuevas tecnologías.
- Adultos mayores, género y calidad de vida.
- Discapacidad y nuevas tecnologías.
- igualdad y exclusión en la era digital.
- Mujer, empleo y la era digital.
- Trabajadores informales y las nuevas tecnologías.
Movilidad Social
- Educación, empleo, claves en la movilidad social.
- Estratificación Social, y movilidad social.
- Intervención social digital y nuevos desafíos: Brechas, desigualdades y oportunidades.
- Trabajo Social y familia: nuevos modelos y nuevas estrategias de intervención en el contexto actual.
- Nueva Economía, nuevos empleos y nuevas pobrezas.
- Trabajo social en el nuevo escenario: proyectos sociales como posibilidades de correcciones a las políticas públicas.
- Niños, niñas y adolescentes: nuevas realidades, nuevas formas de intervenir.
- Transdisciplinariedad como herramienta de intervención para promover la movilidad social.
Trabajo Social e Innovación
- Innovación en la intervención social: nuevos instrumentos y nuevas técnicas.
- Educación superior/innovación y apertura desde lo curricular.
- Docencia y educación superior/ innovación y resignificación del trabajo social.
- Trabajo social: Innovación en el proceso enseñanza y aprendizaje en aula.
- Trabajo social y su intervención en salud.
- Trabajo social: conceptos y prácticas de la salud pública y los sistemas de salud actuales.
Las propuestas deberán enviarse al correo: congresosantotomas2021@gmail.com
El plazo para enviar las propuestas vence el 10 de septiembre de 2021.
DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN PONENCIAS AQUÍ